Cinco mitos comunes sobre DISC: Desacreditados

Aunque los estilos de personalidad DISC existen y se utilizan en el lugar de trabajo desde hace años, todavía puede haber conceptos erróneos sobre este método cada vez más popular para comprender y predecir tendencias de comportamiento. Más de 50 millones de personas han realizado pruebas DISC en todos los idiomas durante los últimos 40 años, por lo que sería lógico que se hayan arraigado algunas falacias, que ahora es el momento de desacreditar.

Mito nº 1: A William Moulton Marston hizo la primera evaluación DISC.

Equivocado. Aunque Marston comenzó la investigación original sobre DISC mientras desarrollaba su libro, “Las emociones de la gente normal” en 1928, la primera evaluación DISC no apareció hasta mucho más tarde. Hoy en día, PeopleKeys tiene unas de las evaluaciones DISC más precisas y altamente validadas con más del 95% de los participantes diciendo que la evaluación midió con mucha precisión sus respuestas.

Mito nº 2: Las personas tienen el mismo estilo en todos los entornos.

Equivocado. Una misma persona puede ser muy diferente de un entorno a otro. Esto ha sido demostrado al perfilar a millones de personas en diversos entornos. Las demandas del entorno harán que una persona gaste más o menos energía en las dimensiones conductuales primarias de dominante, influente, sensato y correcto. De hecho, PeopleKeys realizó un estudio internacional sobre las personalidades en el lugar de trabajo y en el hogar, y descubrió que las personas suelen variar mucho en diferentes entornos. Mientras que sólo alrededor del 3% de las personas en el entorno doméstico son Estilos D, en el lugar de trabajo todos los estilos experimentan un aumento de su dimensión D en casi un 15% debido a las demandas del entorno laboral típico. Y las dimensiones de comportamiento del S Style disminuyen en el lugar de trabajo del 69% a aproximadamente el 50%. Tanto el I como el C tienden a aumentar dependiendo de los requisitos específicos del puesto de trabajo. ¡Es perfectamente normal responder de manera diferente a diferentes entornos y simplemente demuestra que las personas son buenas adaptándose!

Mito nº 3: Las personas del estilo D son todas insensibles

Equivocado. Para ilustrar esto, pensemos en el león con la espina en la zarpa. Si eres lo suficientemente valiente como para ir y ayudarlos con su problema brindándoles una solución, es posible que sean tus amigos de por vida. Las personas con estilo D alto a veces presentan una capa exterior resistente para proteger un ser interior sensible. Aunque puede costar meterse bajo este exterior duro, recuerde no juzgarlos injustamente. Realmente aprecian cuando les presentas soluciones, no sólo tus problemas. No los abrumes con información, sólo dales el resultado final. Te pedirán más información si la necesitan.

Mito nº 4: La gente del estilo S es toda pusilánime

Equivocado. De hecho, las personas con estilo S son muy capaces de liderar, decidir y pueden ser el mejor estilo para gestionar a los demás. Usando la analogía del León y la Leona, en presencia del León (Estilo D), la Leona (Estilo S), aunque capaz, no tomará la iniciativa. Sin embargo, en todos los aspectos, la Leona es totalmente capaz de cazar, luchar, comer y cuidar de sus crías, y será feroz si sus crías son atacadas. Aunque la persona del Estilo S no se esfuerza cuando los D están cerca, por derecho propio pueden ser muy poderosos, competentes y hábiles en los negocios y en el hogar. Va en contra del Estilo S, desde el punto de vista conductual, parecer poderoso o individualista. A menudo son líderes prácticos, jugadores de equipo, pacientes, complacientes y no les importa apoyar a los Estilos D e I en sus enfoques sin restricciones. La humildad del estilo S siempre ha sido un gran cumplido para el ego del estilo D y es algo bueno ya que mantiene el equilibrio.

Mito nº 5: DISC no es una herramienta de contratación legal

Equivocado. DISC es la principal herramienta en empresas y organizaciones de todo el mundo para evaluar un buen ajuste conductual. Se utiliza para filtrar, gestionar y contratar tanto en pequeñas empresas como en grandes empresas con una amplia presencia en RRHH. Es la única evaluación psicométrica que cumple totalmente con la EEOC y es legalmente defendible como herramienta de contratación. Esto se debe a que:

1) La evaluación DISC es autoadministrada, lo que significa que no requiere que un psicólogo clínico evalúe al usuario. En cambio, el usuario es evaluado sólo por él mismo

2) DISC se ocupa del comportamiento observable, no del comportamiento “emocional”

3) DISC se centra en las fortalezas conductuales del usuario y capitaliza esas fortalezas. Todos los estilos tienen puntos fuertes diferentes e iguales de importantes. DISC es en realidad la herramienta perfecta para determinar si un candidato se adaptará a las necesidades tanto del puesto como de la cultura corporativa. También es una herramienta perfecta para aumentar el cumplimiento, la productividad y la retención del trabajo.